“El futuro del fútbol de Costa Rica está por definirse”. Así de claro fue Julián Solano, presidente de la Unión de Clubes de Primera División (Unafut). Este miércoles los representantes de las escuadras se reunirán para definir cuántos planteles integrarán el próximo torneo.
“Esas conversaciones las están tomando los presidentes de forma privada y se tomarán las decisiones que tengan que tomarse, mismas que deben estar de acuerdo con los estatutos de la Unafut y la Federación… Ellos sabrán. Sí sabemos que algunos presidentes tienen la idea de subir a 14”, dio a conocer.
Pese a su opinión, el presidente de la Unafut insistió en que además de la cantidad es importante hacer otro tipo de valoraciones.
“10, 12 o 14… El número ideal es aquel que nos permita dos cosas: uno, tener un número manejable de acuerdo al formato. Con 12 equipos el formato actual no es manejable, por supuesto que si se pasa a 14, menos. Tendrá que venir un formato de grupos aunque a algunos no les guste… La Asamblea ya había decidido bajar a 10 en un periodo de dos años que se cumple en 2023, pero se puede echar atrás”, aclaró.
El dirigente profundizó en que él sabe algunas posiciones, como por ejemplo la de equipos que consideran fundamental tener una fase de eliminación directa (al menos semifinales y final), porque esto ayuda en temas de mercadeo y publicidad.
Julián Solano, de esta forma, prácticamente descartó que se haga un campeonato que tenga como su base la regularidad de quien suma más puntos.
“Todos los acuerdos que se tomen deben ir a la Federación Costarricense de Fútbol (Fedefutbol) para ser avalados, de igual forma hay que esperar esto”, concluyó.
La idea de congelar el descenso llegó de Sporting F.C. Ante esto, los 14 equipos se completarían con los actuales doce y dos ascendidos de la Liga de Ascenso. El proceso dicta que lo aprobado en la Asamblea de Unafut pasará a ser avalado o rechazado por el Comité Director de la Fedefútbol y por último también será discutido en una Asamblea de la Federación.
Actualmente el equipo que cuenta con un derecho para pelear por un cupo en el ascenso de la Segunda a la Primera es Guanacasteca, plantel que ganó el Torneo Apertura y se encuentra en las rondas finales del Clausura.
Lo que queda claro es que los dirigentes de la Primera División cambian rápido de opinión y en 2020 habían decidido bajar la cantidad de cuadros, en un proyecto que fue potenciado por Rodolfo Villalobos, presidente de la Fedefútbol, y Juan Carlos Rojas, jerarca de Saprissa. Empero, ahora parece que más bien quieren cuatro planteles más de lo que ya habían aprobado.
En la reunión además de analizar el descenso actual, se revisarán los estatutos del ente, se aprobará la forma de juego 2021- 2022 y 2023, se hablará sobre una reestructuración de la Unafut y se discutirá la votación de la Unafut en bloque en las asambleas de la Federación Costarricense de Fútbol. Normalmente, los equipos de Unafut en esta Asamblea emiten su voto de forma individual.